Enlaces
Bonus pack
Anteriormente
- febrero 2004
- marzo 2004
- abril 2004
- mayo 2004
- junio 2004
- agosto 2004
- septiembre 2004
- octubre 2004
- octubre 2005
- enero 2006
- febrero 2006
- marzo 2006
- abril 2006
- mayo 2006
- junio 2006
- julio 2006
- agosto 2006
- septiembre 2006
- noviembre 2006
- febrero 2007
- Oscar Huerta es director
- de la revista al margen . net
- oscar.huerta@gmail.com
Acerca del autor
noviembre 28, 2006
Un asunto de poder
Según se acerca la hora en que Felipe Calderón Hinojosa protestará como presidente de México, la temperatura sigue subiendo al grado que la tribuna en el recinto de San Lázaro ha sido tomada por los grupos parlamentarios del PAN y el PRD.
En estos momentos se sigue discutiendo quién ha encendido la mecha que desembocó en golpes y empujones, pero la realidad es que el espectáculo que estamos presenciando es una metáfora de la política mexicana. La falta de inteligencia invariablemente tiene como resultado que la fuerza sea el elemento que dirima las diferencias.
Las acciones de cada grupo son meramente simbólicas. El PRD entiende que no hay manera de impedir que Calderón sea presidente, sin embargo hará todo lo que esté a su alcance para hacerle saber que es un personaje indeseado por una gran parte de la sociedad. Hasta el momento Felipe Calderón no ha podido tener un encuentro público porque en cualquier lugar donde se presenta es repudiado. Será un presidente que vivirá escondido haciendo política y negocios de espaldas a la opinión pública, de la misma manera que obtuvo la presidencia: con fraudes y trampas.
Por otro lado tenemos al PAN, dado que no tiene la autoridad ni la inteligencia para legitimar la presidencia, estará recurriendo invariablemente a la fuerza para mantenerse como la autoridad. Ya lo hemos visto en los recientes días, las acciones violentas que han ocurrido en Oaxaca y el cerco policiaco alrededor del recinto legislativo son desde ya responsabilidad del nuevo gobierno, Vicente "el autista" Fox dejó de gobernar el 2 de julio toda vez que ganó su segunda campaña presidencial, con la diferencia que la primera la ganó en las urnas y la segunda manipulando el resultado en los sistemas y en las actas. Un buen ejemplo es el reciente nombramiento del secretario de gobernación, persona que debería tener características como la sensibilidad y la inteligencia, por el contrario ha colocado a Francisco Ramírez Acuña, famoso por su tendencia al uso de la fuerza y a desoír recomendaciones de las comisiones de derechos humanos.
El PRI es quien podría obtener el mayor botín político: aparentemente se mantiene al margen haciendo hipócritas llamados a la concordia y al dialogo, pero está dejando que el PRD y el PAN se desgasten ante la opinión pública para que los ciudadanos cansados de conflictos regresen eventualmente a tachar el recuadro del PRI en las boletas electorales. Sin duda el PRI estará del lado que le otorgue más beneficios, al momento es el PAN dado que es el partido en el poder y con quien mantiene una relación de complicidad e impunidad por los innumerables delitos que han cometido y que no han sido perseguidos.
La política entendida por los políticos no es un asunto de bien común, sino un asunto de poder. De tal forma ¿puede a alguien sorprenderle que la tribuna este tomada y los diputados intercambien insultos y golpes?
En estos momentos se sigue discutiendo quién ha encendido la mecha que desembocó en golpes y empujones, pero la realidad es que el espectáculo que estamos presenciando es una metáfora de la política mexicana. La falta de inteligencia invariablemente tiene como resultado que la fuerza sea el elemento que dirima las diferencias.
Las acciones de cada grupo son meramente simbólicas. El PRD entiende que no hay manera de impedir que Calderón sea presidente, sin embargo hará todo lo que esté a su alcance para hacerle saber que es un personaje indeseado por una gran parte de la sociedad. Hasta el momento Felipe Calderón no ha podido tener un encuentro público porque en cualquier lugar donde se presenta es repudiado. Será un presidente que vivirá escondido haciendo política y negocios de espaldas a la opinión pública, de la misma manera que obtuvo la presidencia: con fraudes y trampas.
Por otro lado tenemos al PAN, dado que no tiene la autoridad ni la inteligencia para legitimar la presidencia, estará recurriendo invariablemente a la fuerza para mantenerse como la autoridad. Ya lo hemos visto en los recientes días, las acciones violentas que han ocurrido en Oaxaca y el cerco policiaco alrededor del recinto legislativo son desde ya responsabilidad del nuevo gobierno, Vicente "el autista" Fox dejó de gobernar el 2 de julio toda vez que ganó su segunda campaña presidencial, con la diferencia que la primera la ganó en las urnas y la segunda manipulando el resultado en los sistemas y en las actas. Un buen ejemplo es el reciente nombramiento del secretario de gobernación, persona que debería tener características como la sensibilidad y la inteligencia, por el contrario ha colocado a Francisco Ramírez Acuña, famoso por su tendencia al uso de la fuerza y a desoír recomendaciones de las comisiones de derechos humanos.
El PRI es quien podría obtener el mayor botín político: aparentemente se mantiene al margen haciendo hipócritas llamados a la concordia y al dialogo, pero está dejando que el PRD y el PAN se desgasten ante la opinión pública para que los ciudadanos cansados de conflictos regresen eventualmente a tachar el recuadro del PRI en las boletas electorales. Sin duda el PRI estará del lado que le otorgue más beneficios, al momento es el PAN dado que es el partido en el poder y con quien mantiene una relación de complicidad e impunidad por los innumerables delitos que han cometido y que no han sido perseguidos.
La política entendida por los políticos no es un asunto de bien común, sino un asunto de poder. De tal forma ¿puede a alguien sorprenderle que la tribuna este tomada y los diputados intercambien insultos y golpes?

